Elementos de guiado: Nos permiten llevar el cable por donde nos interese. Utilizaremos unos u otros en función de lo que nos interese en cada momento. Así podemos encontrar:
- Canaletas: Son plásticas y rígidas. Con una tapa que permite el acceso a la canaleta. Se colocan sobre una superficie, generalmente una pared.

- Bandejas: Generalmente de metal y habitualmente por el techo aunque también las hay para pared y suelo. En las cerradas es conveniente que el cableado vaya pegado a los laterales para minimizar las interferencias.

- Tubo corrugado: Orientado a recoger el cableado que va por dentro de la pared (en rozas) aunque en ocasiones también se colocan en la superficie de la misma.

Tomas de usuario (TO): También llamadas rosetas. Destinadas a conectar los diferentes equipos. Generalmente de cada TO debería salir un cable que llega al panel de parcheo de un rack. Pueden ser:
- superficie: Se ubican sobre la pared, no requieren hacer agujero en la pared aunque si suelen ir taladrados ya que el adhesivo, que es una alternativa, no suele ser duradero.

- empotrables: requeren de un agujero en la pared donde ser ubicadas

- de suelo: se colocan en suelo técnico (falso suelo). El cableado va por debajo de estos suelos a través de diferentes canalizaciones, la mas habitual es la bandeja.
